Autora: Estela Melero

Hace tiempo pertenecí a un grupo de Telegram llamado Club literario Atreyu. Fue una época enriquecedora y allí coincidí con Estela Melero. Algún día debió de mencionar una oferta en Amazon de su novela Arrebol, no lo recuerdo bien. Ha pasado tiempo, años, la verdad. Desde entonces lleva esta historia esperando en mi libro electrónico. La lectura es mágica, y leer lo que necesitas en el momento justo no tiene precio. Te cuento de qué va la novela.

Elia, teniente de la Guardia Civil en Valencia, acaba de ser reclamada para investigar un asesinato en su anterior destino profesional, Cullera. Allí tiene un pasado, a varios niveles, que no desea revivir ni rememorar. Sin embargo, se va a reunir con la plantilla que compartió aquellas circunstancias. No todos la van a recibir de la misma forma, pero ella es competente y no dejará que nada perturbe su cometido. O sí.

En las primeras páginas la autora te introduce en el asesinato, una mujer joven en la playa de Cullera. Las características de éste, y quizá un sentido policíaco que desarrolla el cuerpo, son las causas de que Elia esté en las primeras escenas del examen del cadáver y del lugar del crimen. La narración de la sucesión de momentos a los que da lugar su traslado temporal se hace ameno y, personalmente, creía que la novela seguiría ese esquema lineal, pero no.

Entonces, cuando la mirada del lector empieza a preguntarse qué dirección tomará la trama, aparecen páginas escritas en primera persona por distintos personajes y fechadas en el último cuarto del siglo XX. Éstas rebosan irregularidades, actos inmorales, atroces y devastadores: una familia que cree construir el amor a partir del abuso. Todas las palabras que lo describen están medidas y, aun aborreciendo las imágenes que crean, son necesarias. Leer temas incómodos es casi una obligación del lector, tanto como del escritor ofrecerlos al público. Ello nos provoca la crítica y, sobre todo, la conciencia compartida de que sí existe el bien y el mal. Así mismo, he reflexionado sobre el factor ambiental de las enfermedades mentales. Estos capítulos se irán intercalando a lo largo de la trama, despertando en el lector numerosas posibilidades de relación entre el pasado y el presente, en 2010, que es cuando se ha producido el asesinato.

Me encanta no acertar el final de las novelas negras o policíacas. Todo el rato fui presa de la ingenua convicción de que conocía al asesino. Quizá por eso, contradictoriamente, me repetía a mí misma que debía estar equivocada. Y a la vez, unas páginas más adelante, volvía a pensar que yo era la lectora más lista… Me ha durado tres días. He estado secuestrada entre sus capítulos, y tan a gusto.

Es tu libro si quieres pasar un buen rato, si quieres olvidarte de tus problemas cotidianos por unos días o si, lo más importante de todo, quieres denunciar el abuso y el daño que causa a su alrededor con una reseña, que sirva para que libros así lleguen a la gente. Porque ayudar a concienciar a la sociedad sólo puede tener una repercusión positiva.

Título: Arrebol

Autora: Estela Melero

Nº de páginas: 319

Autopublicado en Amazon

Más lecturas reseñadas...

2 comentarios

  1. ¡Muchísimas gracias por leerme y por esta reseña tan chula!
    Arrebol fue mi primera novela negra y me alegro mucho de que la hayas disfrutado. Un beso enorme.

    1. Gracias a ti por pasarte por el blog. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad